MAHA SHIVARATRI

Comment

Noticias y notas destacadas
AyurYogaVital-meditar

Nuestro Maestro Maha Yogacharya Ganesha Natha, Jorge Bidondo nos dice: “Es un momento propicio para conectarte con esa energía de Shiva.  Es la gran noche de Shiva”.

Es una excelente noche para buscar al Guru (quien te guía de la oscuridad a la luz), estar con el Guru, para hacer todo tipo de transmisiones de energía o bendiciones (diksha, kripa) porque se facilita el acceso al Atma, la consciencia interior, tu Ser, tu esencia. Shiva representa la Consciencia.

¿Qué se debería hacer en Shivaratri?

Durante el día previo es adecuado realizar  ayuno y luego se sostiene la consciencia de vigilia durante toda la noche, se realizan prácticas físicas, pranayama, meditación,  se puede dormir, no más de 30 minutos, 1 hora máximo si se está muy cansado, cantar mantras, leer, introspección…

Todo lo que realices esta noche será absolutamente consciente y en profunda conexión interior.

Los Yoguis se reúnen ese día para hacer sus prácticas personales.

En los templos en India se escucha desde lejos el repique constante de campanas; cantos devocionales, bhajans y mantras cargan el aire con vibraciones espirituales, los rituales y celebraciones mantienen el tono energético durante toda la noche.

Se celebra la manifestación de Shiva como el lingam de luz que apareció cuando Brahma y Vishnu contendían entre sí para averiguar quién era el más poderoso y el origen del otro. También se celebra el momento en que según la mitología de la India, Shiva, el asceta, se casó con Parvati. El matrimonio de Shiva y Parvati representa la unión de la energía pasiva y dinámica.  Por esto es que es un momento auspicioso para las mujeres, quienes están casadas piden por el bien de sus maridos e hijos y las solteras por encontrar el ideal.  Hay varias leyendas en relación a Shivaratri.

Mahashivaratri, también conocida como la «Gran Noche de Shiva», es una de las festividades más sagradas y significativas para los yoguis y también en el hinduismo. Esta noche especial se dedica a la adoración del dios Shiva, el destructor y transformador en la trinidad yóguica.

Durante Mahashivaratri, los yoguis y los devotos se reúnen en templos y hogares para realizar rituales, cantos, meditaciones y ofrendas en honor a Shiva. Los yoguis creen que esta noche es especialmente propicia para la introspección y la transformación espiritual, ya que la energía cósmica está en su punto máximo.
Prácticas Comunes en Mahashivaratri:
Vigilias Nocturnas: Los yoguis y yoguinis permanecen despiertos toda la noche, meditando y cantando mantras en alabanza a Shiva.
Ayuno: Muchos observan un ayuno estricto, consumiendo solo agua y frutas, como una forma de purificación.
Rituales y Pujas: Se realizan ceremonias especiales, donde se ofrece leche, miel y flores al Lingam, el símbolo de Shiva.
Meditación y Mantras: La recitación del mantra «Om Namah Shivaya» es común, buscando la bendición y guía de Shiva.
Mahashivaratri en Ayur Yoga Vital es una oportunidad para la renovación espiritual y el crecimiento personal. Es un momento para dejar atrás lo viejo y dar la bienvenida a nuevas posibilidades, bajo la guía y protección de Shiva, Adhi Natha.
 
¡Que la bendición de Shiva ilumine tu camino y te llene de paz y prosperidad!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *